Políticas públicas priman sobre políticas de gobierno, trascender en esta
idea nos permitiría avanzar en la garantía y goce efectivo de derechos. El reto
radica en lograr alianzas, materializar acuerdos, adelantar trabajos conjuntos que permitan sumar
esfuerzos y capacidades de los diferentes grupos poblacionales y sectoriales.
Esto es algo que ya entendieron
algunas organizaciones sociales pero que aun desconoce el gobierno local actual; ya hace cerca de dos
años, fuimos testigos de una gran
conquista de la comunidad organizada; ciudadanos que lideraron y gestionaron
con entidades locales y nacionales, espacios para la formación y recreación de sus hijos.
Estado actual de la obra "Hogar Infantil Carrusel" |
Un proyecto integral se impulso en función de la primera infancia; la Asociación del Hogar Infantil Carrusel se dio a la tarea en el 2009 de convocar a la Alcaldía de Rionegro, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a la Fundación ÉXITO para que le apostaran conjuntamente a la construcción y dotación de un moderno hogar infantil para la atención anual de más de 250 niños y niñas.
En su momento se asignaron recursos desde los documentos COMPES 115 y 123 teniendo estos como destinación programas de atención a la primera infancia. La
construcción que se estima por valor de
1500 millones de pesos, hoy tiene una ejecución presupuestal de solo el 50%; durante el 2012 no ha sido posible que se
agenden los recursos restantes que
permitan culminar la obra, poniendo con esto en riesgo su terminación y la
inversión realizada hasta el momento, pues el mantener la construcción
suspendida ha llevado a que se produzcan robos y haya un deterioro notable en
el proyecto.
Rionegro tiene desafíos
grandes en el corto plazo, retos que están en gran medida en las manos de
quienes lo habitan. La falsa idea de “voluntad política” con la que rigen los
destinos del municipio es algo que debe desaparecer
del imaginario colectivo, es la voluntad de los ciudadanos y su incidencia en
los asuntos públicos la que ayudará a trazar el camino hacia el desarrollo
local.
El llamado es a materializar esa ciudadanía; hay
que buscar que quienes residen en nuestro municipio se reconozcan como sujetos
políticos y sujetos de derechos, y que la parálisis a las que se someten proyectos sociales como el hogar carrusel no
se deje a voluntad de algunos funcionarios sectarios e intransigentes que con
su actuar vienen debilitando la institucionalidad local.
La planeación municipal debe
ser asumida con responsabilidad y profesionalismo, de no ser así, seguiremos en
medio de la impotencia de ver un
Rionegro con más futuro pero con menos presente.